
Tras casi 6 años viviendo fuera de Venezuela, el mes de marzo de 2023 volví a Caracas a realizar parte del trabajo de campo etnográfico de mi tesis doctoral. Durante los 3 meses que allí viví, me propuse escribir sobre la experiencia de habitar nuevamente la ciudad que aún siento que constituyo y formo parte.
Las 10 entradas que componen este ejercicio, fueron escritas durante el taller de literatura autobiográfica con Ricardo Ramírez Requena, realizado a lo largo de mi estancia en Caracas.
Las entradas son «diarios de campo», precisamente por la lógica de observación participante con las que abordé la experiencia del retorno. Y si bien, en un principio, existió una intención por hacer prevalecer una descripción ecuánime del viaje, rápidamente la parcialidad de mis memorias, subjetividades y cicatrices, arroparon todo lo vivido, reflexionado y escrito. Es por ello que, en estos diarios de campo exploro mis ansiedades y goces de volver, pensamientos en torno a las transformaciones que tienen lugar en el territorio, y también, algunas vivencias transitadas durante el trabajo de campo.
Decido compartir este ejercicio, esencialmente, para que estas palabras no queden encajonadas. Una vez finalizada mi tesis, quiero permitirme desanudar un archipiélago de lamentos que vienen con la migración y con Venezuela.
Leave A Comment